Edytoriales || Edy Pintor
El Hub del Huachicol : Centro de Operaciones del Huachicol y Red de Despojo Territorial en Altamira, Tamaulipas.

Fecha: 20 de abril de 2025
Clasificación: Reservado – Uso interno.
Fuente: Informantes locales, registros municipales, observación en campo de inteligencia estadounidense.
En el sur de Tamaulipas, una red clandestina ha convertido a Altamira en uno de los centros neurálgicos del tráfico ilegal de hidrocarburos (Huachicol).
En el corazón de esta operación se encuentra el ‘Hub del Huachicol’, un centro informal conocido por insiders como “Junta de Unión Delincuencial”, que funge como el centro de mando logístico y operativo del tráfico de gasolina proveniente de Estados Unidos.
I. El Hub no es una oficina conocida ni tiene sede comentada: su actividad se encubre entre restaurantes, bodegas portuarias y propiedades despojadas por medios ilegales.
Una figura clave que aunque los habitantes lo saben, pero no lo comentan por temor, es Armando Martínez Manríquez, actual presidente municipal de Altamira, cuya familia y red de allegados están vinculados con estas operaciones ilícitas.
II. Restaurante Baldomero: El Punto de Encuentro.
El restaurante Mariscos Baldomero, ubicado en Altamira, es señalado como uno de los puntos de reunión clave entre el alcalde y representantes de grupos delictivos.
Baldomero no es solo un restaurante, sino un espacio en el que se cierran acuerdos ilícitos estratégicos.
Frente al restaurante reside el padre del alcalde, cuya vivienda se ha convertido en un punto de observación constante para quienes monitorean las entradas y salidas del lugar.
En varias ocasiones, se han identificado vehículos de lujo y camionetas con placas texanas en la zona, lo que apunta a una conexión transfronteriza.
III. El HUB: Logística del Huachicol.
El combustible llega desde depósitos clandestinos en la frontera tamaulipeca, cruzando por caminos alternos y utilizando documentación falsa proporcionada por contactos en aduanas.
En Altamira, la red cuenta con:
Transportistas locales protegidos por la alcaldía.
Bodegas y patios de maniobras cercanos al puerto industrial
“Gasolineras fantasma” donde se revende el combustible a empresas fachada.
Según fuentes informadas, el HUB, opera como una especie de consejo clandestino donde se discuten rutas, sobornos, seguridad, pagos a grupos armados y lavado del dinero procedente del huachicol.
IV. Grupos Terroristas y Vinculación Internacional.
A partir febrero del 2025, el gobierno estadounidense catalogó a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Informes no oficiales señalan que representantes de estos grupos en alianza con similares mexicanos, han sido vistos en reuniones, y que se han realizado transferencias millonarias en criptomonedas y dólares desde cuentas en Houston y Dallas Texas a operadores en Altamira.
V. Ricerdo Morales Guadarrama: El Hombre de los Terrenos.
Otro personaje clave en esta red es Ricardo Mirales Guadarrama, un operador político-legal al servicio de Armando Martínez.
Valderrama se encarga de:
. Despojar terrenos estratégicos mediante presiones legales, amenazas o compra forzada.
. Legalizar propiedades para convertirlas en almacenes o estaciones encubiertas del tráfico de combustible.
. Canalizar recursos obtenidos del huachicol para financiar las actividades y necesidades.
Una operación reciente bajo su mando fue la adjudicación ilegal de un conjunto de terrenos cercanos al puerto de Altamira, con apoyo de jueces locales cooptados y notarías vinculadas a la alcaldía.
La red que gira en torno al HUB, el restaurante Baldomero, el alcalde Armando Martínez Manríquez y su operador Ricardo Morales Guadarrama, representa un nudo de intereses políticos, económicos y criminales que ha transformado Altamira en una plaza clave para el huachicol y el lavado de activos.
La falta de acción por parte de las autoridades estatales sugiere un alto nivel de protección institucional.
Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira es, por Agencias Norteaméricanas, altamente ligado al extinto “Rey del Huachicol“ y al nuevo “Príncipe del Huachicol”, Sergio Carmona Angulo y Arnold Rojas Tame,
Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira, esta, vía satelital estadounidense observado, y, además, tambien por el Grupo de Inteligencia de Omar García Harfuch.
Que le sea leve…